talleres

bio-arte

RELACIÓN ARTE-BIOLOGÍA-TÉCNICA: BIOARTE, ARTE TRANSGÉNICO, BIOTECH ART, BODY ART, LIFE-A-ART, impartido por: Mónica Márquez El seminario propició una discusión que involucró la reflexión filosófica sobre la relación arte-ciencia-tecnología, tomando como caso de estudio las tendencias del arte que trabajan con los materiales y los procesos de la vida. Nos referimos a estas tendencias como el

bio-arte Leer más »

Creación interactiva a través del sonido

Fechas: lunes, martes y miércoles, del 19-21 de septiembre de 2011 Horarios: 8:00 – 13:00 hrs Inscripciones: descargar la ficha de inscripción aquí, pídela en geografias_hibridas@yoochel.org o solicítala en la Dirección de Artes Visuales de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) en la ex estación de ferrocarriles (C. 55 x 48 y 46,

Creación interactiva a través del sonido Leer más »

Arte en video, Fernando Llanos

Este taller a grosso modo y en un corto periodo de tiempo proporcionará a los alumnos las herramientas necesarias para entender el medio, y les permitirá involucrarse en la producción de este medio con fines artísticos. El taller está dirigido a las personas interesadas en la experimentación con nuevos medios, especialmente el video. Fechas: lunes,

Arte en video, Fernando Llanos Leer más »

colectivo turix

[slideshow id=»30″ float=»center»] TURIX ES UN “PROYECTO”, UNA OBRA ABIERTA Y EN PROCESO. UN FLUJO. TURIX ES NÓMADA: dibuja espacios abiertos, geografías suaves y flexibles, cartografías efímeras. TURIX ES MUTANTE. Tiene entradas y salidas múltiples. TURIX ES UNA RIZOMA. No tiene ni centro ni periferia, sino establece conexiones, relaciones, encuentros, situaciones. TURIX ES UN COLECTIVO

colectivo turix Leer más »

prácticas de código abierto

PRÁCTICAS DE CÓDIGO ABIERTO es un taller interdisciplinario diseñado para explorar las cualidades expresivas de los medios electrónicos experimentales y los usos de código abierto orientados a las prácticas artísticas colectivas. Los integrantes del taller desarrollaron una serie de módulos con la finalidad de realizar una instalación audiovisual que explora el tema de crosstalk. La

prácticas de código abierto Leer más »