Follow El Jueves 17 de julio de 2014, Nestor «Spel» Mondragón (Tijuana) impartió un taller de graffiti para los niños de San Ignacio Tesip, Yucatán en el Centro Cultural Radio Tzay Kin. En el taller, también participaron Daniel Victoria (Ciudad de México) y Marian Mancilla (Ciudad de México), del proyecto El príncipe inconstante.
Follow El miércoles 16 de julio de 2014, los compositores Elías Puc y Manuel Estrella ofrecieron un concierto en el Centro Cultural Tzay Kin (San Iganacio Tesip, Yucatán). Posteriormente, ofrecieron una charla acerca de sus metodologías de improvisación.
Follow Tiempo habitado es una obra participativa de Gabriela Gordillo que ofrece una reflexión sobre la virtualidad, la aleatoriedad y la escala humana, a través de la participación del propio visitante en la construcción de un espacio colectivo, dentro de un contexto determinado por una serie de condiciones lógicas concretas. La creación surge a partir […]
Follow El artista Javier Sánchez impartió este taller del 11-17 de julio de 2014 para el reciclaje e intervención de dispositivos cotidianos para hacer música y visuales. Los integrantes presentaron un concierto audiovisual el 17 de julio. Agradecemos el apoyo de la Escuela Superior de Artes de Yucatán y la Dirección de Cultura del Ayuntamiento […]
Follow En 1936, en Ixil, Yucatán, se encuentra el Chilam Balam de Ixil, un libro escrito en maya yucateco un poco después de la invasión española. El tomo es una compilación minuciosa por parte de los mayas de Yucatán de documentos de alto interés para un pueblo que se encuentra en medio de una violenta […]
Follow VECINAL es un proyecto enraizado en los saberes, los deseos y la memoria de los habitantes de nuestra ciudad, en él se conjugan la experimentación interdisciplinaria, la intervención de espacios públicos y el estudio del desarrollo urbano desde un enfoque que mezcla subjetividad y registro documental. Nuestro proceso se desarrolla en torno a la […]
Follow Tiempo de Papayas es un ciclo de poesía contemporánea y de acciones performáticas donde se fusionan, la escena, la sonorización en vivo, la danza, las palabras y las imágenes, ofreciendo al público la interacción directa con los artistas, para sumergirlos en estados multisensoriales para vivenciar un presente único. Las poesías y los sonidos […]
Follow El Príncipe inconstante consiste en la realización de una serie de residencias con comunidades estudiantiles dedicadas al teatro, en las cuales se busca poner en relación los imaginarios singulares de los jóvenes practicantes del teatro con aquello que los rodea y circunscribe sus prácticas, con el objetivo de producir un mapa de ubicación y […]
Follow CINEANIMAGRAMA es un proyecto que consiste en generar registros colectivos de traslados dentro de la ciudad. Dichos registros serán entendidos como posibles dibujos llamados “Cineanimagramas”. Estas huellas de movimiento, estos registros de tiempo, son realizados a partir de desplazamientos en bicicleta, se construyen dentro de una caja que está sujetada al portabultos de la […]
Follow TzayKin.FM «devenir imperceptible», que se inauguró en el Museo de la Ciudad de Mérida el pasado 15 de abril de 2014, es producto de más de un año de trabajo del colectivo Tzay Kin en las comunidades urbanas y rurales de la Península de Yucatán. En enero de 2013, el colectivo Tzay Kin empezó […]
Follow MÉRIDA, YUCATÁN, 15 de Abril de 2014 — Faltan sólo 15 días para postular proyectos colaborativos para una de las cinco residencias de producción y exposición en el marco del Encuentro Internacional TRANSLOCACIONES / Geografías Suaves #10, que tendrá su sede en Mérida, Yucatán, México. Los proyectos seleccionados contarán con hospedaje, alimentación y espacios […]
Follow En junio de 2011, se publicó esta convocatoria abierta a todos los que querían participar en TRANSLOCACIONES|Saberes Híbridos, un proyecto que surgió en el marco de Geografías Suaves 9a edición por iniciativa de Yoochel Kaaj, el seminario «Saberes y Culturas» auspiciado por el Centro Peninsular en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma […]
Follow Happening gastronómica de degustaciones sonoras. Armandina Galaz (Audiovisuales), Roger Briceño (Blazer cheff), Antonio Noize (Master Audio). TRANSLOCACIONES|Geografías Suaves #9, México, 2011.
Follow Twitter es un espacio creativo y recreativo en el que, de la misma manera que alguien propone un juego de palabras en el cual puede participar quien lo desee, yo también propongo un juego de movimiento a través de las palabras denominándolo “Tuitdanzas”. Tatiana Zugazagoitia, TRANSLOCACIONES|Geografías Suaves #9, México, 2011.
Follow YOOCHEL KAAJ es un colectivo y asociación civil mexicano que trabaja de manera independiente desde 1997, sin fines de lucro, para fomentar la expresión, comunicación e investigación audiovisual en la región sur, sureste de México, con un interés especial en las áreas de videoarte, cine y video experimental, documental y ficción independiente, instalación, música […]
Follow Geografías Suaves #10 TRANSLOCACIONES Descargar convocatoria en PDF CON EL FIN DE PROMOVER LA EXPERIMENTACIÓN EN LAS ARTES, así como las translocaciones entre las distintas geografías y campos de conocimiento, YOOCHEL KAAJ, con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, convoca a la comunidad nacional e internacional a participar en […]
Follow Convocatoria Mega Fiesta Audiovisual El colectivo YÓOL KAAJ, organizadores del Festival CHA’ANIL KÁAJ INVITAN a: U CHA’ANIL IN KÁAJAL [ Mega-Fiesta Audiovisual ] 25 de octubre de 2013 Convocatoria: Desde hace siglos, organizamos fiestas del pueblo para divertirnos juntos con nuestros invitados y, de esta manera, actualizar las relaciones de amistad, compadrazgo y avecindado […]
Follow Radio Tzay Kin es un proyecto de radio experimental y arte sonoro que se está realizando en las comunidades rurales de Yucatán. El proyecto está diseñado para que participen jóvenes de las comunidades rurales en colaboración con jóvenes de los centros urbanos del Estado. El proyecto se desarrollará alrededor de actividades participativas con base […]
Convocatoria abierta para todos aquellos interesados en la radio, lo sonoro, lo experimental, la electrónica, etc…