Juega y vota 2012: VideoJuego132

VideoJuego132 PAGINA OFICIAL http://videogame132.blogspot.mx/ El primer videojuego electoral que invita a terminar con la desidia, la falta de credibilidad y la apatĂ­a de los ciudadanos que creen ya definida esta elecciĂłn. VideoJuego132 es un videojuego que promueve el informarse e ir a votar en el proceso electoral del 2012 en nuestro MĂ©xico. A lo largo …

Juega y vota 2012: VideoJuego132 Leer más »

convocatoria | translocaciones 2011

[intlink id=»1765″ type=»page»]SABERES HĂŤBRIDOS[/intlink]. Esta convocatoria está cerrada. [intlink id=»1765″ type=»page»]Leer convocatoria.[/intlink] [intlink id=»1776″ type=»page»]TRANSLOCACIONES[/intlink]. Varias fechas a partir del 24 de junio. [intlink id=»1776″ type=»page»]Leer convocatoria.[/intlink] [intlink id=»1939″ type=»post»]CORRESPONSALES[/intlink]. Los corresponsales apoyan con la identificaciĂłn, gestiĂłn y/o documentaciĂłn de algĂşn proyecto en su localidad o regiĂłn; gestionan y/o facilitan la participaciĂłn de artistas, colectivos …

convocatoria | translocaciones 2011 Leer más »

Call for applications: UnionDocs 2012

UnionDoc collaborative program 2012 The UnionDocs Collaborative Studio (CoLAB) is a one-year program for a select group of 12 emerging media artists from the US and abroad. Based in one of NYC’s most exciting neighborhoods, Williamsburg, Brooklyn, UnionDocs offers a platform for exploring contemporary approaches to the documentary arts and a process for developing a …

Call for applications: UnionDocs 2012 Leer más »

Galería Sisben : Colombia-México

De las 6:00 a 8:00 p.m. el 17 de septiembre de 2011, se realizaron tres GalerĂ­as Sisben simultáneas en Acapulco, MĂ©rida y Toluca, ciudades ubicadas en los estados de Guerrero, Yucatán y MĂ©xico, respectivamente. GalerĂ­a Sisben es un proyecto del artista colombiana Oscar Salamanca que se realizĂł primero durante la 1a Plataforma de TRANSLOCACIONES en …

GalerĂ­a Sisben : Colombia-MĂ©xico Leer más »

Antropología de lo contemporáneo: cuerpo danzante y performativo

PresentaciĂłn visual, dancĂ­stica y performativa, Guadalupe MĂ©ndez Zavala y Pavla Tejrovská (MĂ©xico, 2011) Esta presentaciĂłn está sustentada en la construcciĂłn de los significados que giran en torno al cuerpo humano como fenĂłmeno antropolĂłgico contemporáneo. El cuerpo está conectado a dos dimensiones, que son la danza, como práctica corporal, y la performatividad, referida a la actuaciĂłn …

AntropologĂ­a de lo contemporáneo: cuerpo danzante y performativo Leer más »

Hace traslocaciones en vĂ­deo

Fernando Llanos considera un reto ganar más pĂşblico. Diario de Yucatán,  22 septiembre 2011 Superior de Artes de Yucatán (ESAY), como parte del Encuentro Internacional Traslocaciones. En tres dĂ­as, el integrante del Sistema Nacional de Creadores del Fonca -especializado en vĂ­deo experimental- compartiĂł sus conocimientos a 16 personas en una experiencia teĂłrico-práctica. Los alumnos hicieron …

Hace traslocaciones en vĂ­deo Leer más »

Territorio exquisito

PĂ­a Vásquez (MĂ©xico/Chile) ElectrĂłnica reciclada, robĂłtica y programaciĂłn (documentaciĂłn) AcciĂłn de arte que utiliza medios alternativos como la robĂłtica y la programaciĂłn, se genera a travĂ©s de una máquina mĂłvil, la cual lee el terreno y cualquier lugar en donde Ă©sta sea utilizada. El proyecto se realiza a travĂ©s de una máquina de escribir electrĂłnica …

Territorio exquisito Leer más »

Experiencia y creaciĂłn: una narrativa de nohuayĂşn

Grupo creado en ocasiĂłn del Taller COMARTE I. InstalaciĂłn fotográfica, 11 fotografĂ­as de 11” x 14” Lejos de ser una categorĂ­a fija, el aprendizaje es un flujo en continuo devenir. La universidad, con su caja de herramientas conceptuales, juega un rol fundamental capaz de trabajar en sinergia con la educaciĂłn no-formal, las asociaciones civiles, otras …

Experiencia y creaciĂłn: una narrativa de nohuayĂşn Leer más »

Espacio dinámico

Rodrigo Crenier Zizumbo, Aldo ChacĂłn Zacatenco. JosĂ© Luna Hernández InstalaciĂłn Audiovisual, Medidas Variables, 2011 El proyecto trata de crear una experiencia que produzca mĂşltiples emociones a travĂ©s de mĂşsica experimental, imágenes y videos en tres pantallas. Todo fluye de manera dinámica para darle cuerpo a tres diversas proyecciones, como si se tratara de tres temas …

Espacio dinámico Leer más »

Arqueología de la música experimental en méxico

Conferencia de Manual Rocha Iturbide (MĂ©xico) Manuel Rocha Iturbide (1963, Ciudad de MĂ©xico) estudiĂł piano y composiciĂłn en la Escuela Nacional de MĂşsica de la UNAM bajo la direcciĂłn de Julio Estrada, Ratko Tichavsky y Federico Ibarra. A raĂ­z de su interĂ©s por el cine, el vĂ­deo experimental, las instalaciones y la escultura sonora, realizĂł …

ArqueologĂ­a de la mĂşsica experimental en mĂ©xico Leer más »

Señales desde la ruina

Rafael Penroz (Chile) Ponencia, texto, video y stills. El proyecto que presentarĂ© se compone de tres partes que detallo: 1. Ponencia: Transa/merica, el archivo Juan Downey como ruina. En esta ponencia quiero establecer una referencia articulante entre la obra en video de Juan Downey y las prácticas transdisciplinarias orientadas a la indisciplina y subversiĂłn de …

Señales desde la ruina Leer más »

Entre palabras

Danza y mĂşsica electroacĂşstica, El Laboratorio de lo EfĂ­mero (Tatiana Zugazagoitia* y Sebastian Castagna, Christian Rivero). “Entre palabras” parte de la exploraciĂłn de los sonidos que habitan entre las palabras cuando hablamos. Reemplazando las palabras con silencios, aparecen estos otros sonidos (antes desapercibidos), desplegando un nuevo significado, uno que no es racional, pero que es …

Entre palabras Leer más »

Hilo verde, acciĂłn corporal para recordar

Video proyecciĂłn multi-pantalla y acciĂłn corporal. ~EL HILO VERDE~ emplea acciĂłn-corporal y proyecciĂłn como medios de investigaciĂłn y reflexiĂłn sobre saberes, algunos aĂşn en la memoria y otros casi olvidados, que perpetuaron y embriagaron la existencia de nuestros abuelos en tiempos dulces y momentos amargos. Los videos que forman parte de esta instalaciĂłn son de …

Hilo verde, acciĂłn corporal para recordar Leer más »

La curiosidad como método para expandir la creación

PRESENTACIĂ“N DE OBRA MULTIDISCIPLINA, Lunes 19 de septiembre Fernando Llanos es considerado uno de los artistas mexicanos contemporáneos más destacados del momento por su experimentaciĂłn en video. Egresado de “La Esmeralda” (CNA), su trabajo se mueve entre la creaciĂłn en video, el mail art, el video acciĂłn y el dibujo. Su obra en video se …

La curiosidad como mĂ©todo para expandir la creaciĂłn Leer más »

Laboratorio de intervenciĂłn urbana

El Colectivo 2.50 surge de un continuo accionar desde diversas disciplinas y posturas, trabajando en la intervenciĂłn, producciĂłn y teorizaciĂłn. De cara a un futuro que se desvanece, lo que nos intriga es la posibilidad de disociar la nociĂłn de revoluciĂłn de toda progresiĂłn. Lo que une (y desborda) es la impureza, la no-empresa, el …

Laboratorio de intervenciĂłn urbana Leer más »